Para
aquellos a los que las películas de horror no son lo suficientemente
aterradoras, llega un nuevo invento: la "silla del miedo", una creación
que literalmente pone los pelos de punta a quien se siente en ella.
Diseñada por el japonés Shogo Fukushima, esta silla cuenta con unos sensores en los apoyabrazos que se conectan al cuerpo para aplicar pequeñas descargas eléctricas que no se perciben, pero que hacen que se ericen los pelos ante determinados estímulos.
Después de varias pruebas, se comprobó que el cuerpo emite "señales" ante
imágenes que dan miedo, o escenas sorpresivas. Estas señales son
captadas por los sensores de la silla y a través de placas instaladas en
los apoyabrazos, emiten una señal que hace que se ericen los pelitos de
los brazos y espalda. Esta interacción hace que quienes están sentados
en esa silla disfruten, de una manera novedosa, la película en cuestión.
¿Cuánto faltará para que las instalen en los cines? ¿Se animarían a probarlas?
¿Cuánto faltará para que las instalen en los cines? ¿Se animarían a probarlas?
No hay comentarios:
Publicar un comentario